Home Noticias Locales Nuestros paramédicos están entre los mejores del mundo

Nuestros paramédicos están entre los mejores del mundo

58
0
María Hernández, paramédico y orgullo hispano sirve a la comunidad en esta unidad de élite (Foto HOY en Delaware).
María Hernández, paramédico y orgullo hispano sirve a la comunidad en esta unidad de élite (Foto HOY en Delaware).

Por HOY en Delaware

El Servicio Médico de Emergencia (9-1-1) de Georgetown, es uno de los más activos en el condado de Sussex. Atienden aproximadamente 2000 llamadas de emergencia al año incluyendo Georgetown y comunidades aledañas.

No solo eso, en palabras de James Bowden, uno de los responsables, es de los mejores del mundo “gracias en buena parte a que el liderazgo del condado facilita que tengamos la tecnología más innovadora”.

Cuentan con personal de servicio 24/ 7 los 365 días del año. Sus técnicos de emergencias médicas están registrados a nivel nacional y cuentan con personal de respuesta a emergencias médicas del más alto nivel.

El Servicio de Sussex County EMS es uno de los mejores del mundo (Foto HOY en Delaware).

A este servicio de emergencia pertenecía el joven paramédico Tom Berry, fallecido en acto de servicio en Georgetown el pasado verano, cuando prestaba ayuda en un accidente de coche y del cual todo el departamento se siente orgulloso y recuerdan cada día.

En un esfuerzo por brindar atención de vanguardia a la comunidad de Georgetown, The American Legion ha tomado medidas para garantizar que operen al máximo de potencial con personal altamente cualificado así como con equipo de primera categoría.

Los Servicios Médicos de Emergencia han mostrado gracias a la tecnología de alta calidad un cambio drástico en la atención al paciente en los últimos 10 años.

Vista de alguna de las salas de entrenamiento donde se realizan simulacros de emergencias (Foto HOY en Delaware).

Estuvimos con María Hernández en los cuarteles generales de los paramédicos en el condado de Sussex, en Georgetown, aprendiendo más de qué es y qué hacen los paramédicos.

María nos contó el papel que estos profesionales desempeñan en la comunidad ayudando en situaciones de emergencia (accidentes en la carretera, en el hogar, paros cardiacos…) y el entrenamiento que deben realizar, tanto para prepararse como para continuar desarrollando su actividad.

“Es difícil pero es bonito. Si yo pude hacerlo, cualquiera puede también”.

Como profesional bilingüe (español e inglés), María puede comunicarse y prestar servicio a nuestra comunidad en su idioma.

Esta paramédico, orgullo hispano nos comentó que a menudo le confunden con una policía y, aunque los paramédicos trabajan muy de cerca con ellos,son un departamento distinto con funciones diferentes.

En la entrevista nos contó qué le motivó a ser paramédico, alguno de los momentos gratificantes que ha vivido desarrollando esta profesión e invita a todas aquellas personas que quieran seguir este camino profesional de servicio comunitario a hacerlo y cuáles son los pasos a seguir.

Puedes ver la entrevista con María Hernández aquí (Video de HOY en Delaware):

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here