Home Familia ¿Qué pasa cuando se es deportado?

¿Qué pasa cuando se es deportado?

130
0
Vive tu sueño americano 2
Vive tu sueño americano

Por Eduardo Montalvo

Ser deportado no solo implica un cambio de dirección; es un acontecimiento que puede desmoronar la vida de una persona y la de quienes dependen de ella. No se trata únicamente de ser expulsado del país, sino que también se deben enfrentar consecuencias legales, económicas y emocionales muy fuertes.

Esta es la reacción en cadena que sucede cuando alguien es deportado:

  1. Detención: La persona puede ser arrestada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y llevada a un centro de detención. Este arresto puede ocurrir en la calle, en el lugar de trabajo o incluso en su casa, generalmente con una orden judicial.
  2. Audiencia Migratoria: Después de la detención, se debe comparecer ante un juez de inmigración. En esta audiencia, el juez evaluará la situación migratoria y decidirá si la persona puede permanecer en el país o si se emite una orden de deportación. Es fundamental contar con asesoría legal en este punto, ya que un abogado especializado puede ayudar a presentar defensas legales, solicitar asilo o explorar alternativas como la cancelación de deportación.
  3. Orden de Deportación: Si el juez decide en contra, se emitirá una orden de deportación. En ciertos casos, es posible apelar la decisión, pero esto requiere tiempo y recursos económicos.
  4. Ejecución de la Deportación: Si no hay alternativas legales, la persona será transportada a su país de origen tan pronto como sea posible.
  5. Prohibición de Reingreso: Una deportación puede conllevar una prohibición de reingreso de hasta 10 años o incluso permanente.
  6. Consecuencias para la Familia: Los hijos menores de edad podrían quedar al cuidado de un tutor legal, familiares cercanos o, en su defecto, en el sistema de cuidado temporal (Foster Care). Si son ciudadanos estadounidenses, no pueden ser deportados, pero se deberá decidir si se los lleva consigo o se los deja al cuidado de alguien más.

Estar informado y preparado es clave para protegerse de una deportación. Es importante buscar asesoría legal y conocer los derechos. ¡La prevención es la mejor herramienta!

Para este y otros temas migratorios, adquiera y lea mi libro, “Vive tu Sueño Americano”, de venta en AMAZON.

Vive tu sueño americano

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here