Home De Laws Algunos Proyectos de Ley sobre los que trabaja la Asamblea Legislativa de...

Algunos Proyectos de Ley sobre los que trabaja la Asamblea Legislativa de Delaware y que afectan a la comunidad inmigrante del Primer Estado

56
0
Rep. Josué Ortega
Rep. Josué Ortega (Photo: Official Page Rep. Josué Ortega)

Por HOY en Delaware

La sesión legislativa de Delaware termina el 30 de junio y representantes y senadores están trabajando en la aprobación de varios proyectos de ley para antes de esa fecha. Estiman que beneficiarían y protegerían a los inmigrantes del estado frente a la normativa federal.

Son los siguientes:
 
HB 44 (coesponsorizado por Rep Josué Ortega): esta ley exige que el estado cuente con un programa de educación para inmigrantes para garantizar las necesidades educativas de los niños inmigrantes. El programa proporcionará los mismos servicios que se proporcionaban bajo la Ley de Educación Primaria y Secundaria de enero de 2025. Si los fondos federales son insuficientes para satisfacer las necesidades de educación para migrantes, el Departamento de Educación de Delaware debe identificar, transferir o solicitar la asignación de fondos suplementarios del Estado u otras fuentes para garantizar que no se interrumpan los servicios.

HB 58 (coesponsorizado por Rep Josué Ortega): bajo esta ley, un agente del orden público de Delaware no está autorizado a: (1) Detener, interrogar, arrestar, registrar o detener a cualquier individuo basándose en su estatus migratorio o de ciudadanía real o sospechado, o en violaciones reales o sospechadas de la ley federal de inmigración civil. (2) Preguntar sobre el estatus migratorio, la ciudadanía, el lugar de nacimiento o la elegibilidad de un individuo para un número de seguro social. (3) Hacer un arresto, detener o prolongar la detención de un individuo basándose en órdenes de inmigración civil u órdenes de detención de inmigración.
 
HB 59: amplía ciertas limitaciones a la publicación por las fuerzas del orden del nombre y fotografía de sospechosos de delitos. Actualmente, el Código prohíbe la publicación del nombre y la fotografía de un menor sospechoso (salvo excepciones por seguridad pública). Se prohibiría la divulgación o publicación del nombre o la fotografía de un adulto sospechoso, a menos que la persona esté acusada o sea sospechosa de un delito grave y la divulgación sea necesaria para proteger la seguridad pública.
 
HB 60 (coesponsorizado por Rep Josué Ortega):limita las circunstancias de divulgación de información personal de solicitantes o titulares de licencias de manejo privilegiadas a los casos en que el Fiscal General de Delaware lo apruebe o se base en orden judicial. Modifica la obligación de divulgación de información de conductor y vehículo motorizado sobre ciudadanía o estatus migratorio e información personal sensible relacionada (salvo orden judicial, aprobación del Fiscal General de Delaware, para fines de registro de votantes y cuando la ley lo autorice expresamente).
 
HB 93 (coesponsorizado por Rep Josué Ortega): restringe a los oficiales y agentes escolares de cooperar con las agencias policiales federales en inmigración sin el permiso del fiscal general de Delaware.
 
HB 94 (coesponsorizado por Rep Josué Ortega): restringe la cooperación de autoridades policiales con agencias federales que realizan actividades de control de inmigración en escuelas o iglesias sin el permiso del fiscal general de Delaware.

HB 95 (coesponsorizado por Rep Josué Ortega): prohíbe al Departamento de Educación, a las escuelas públicas y a los operadores de empresas que poseen datos digitales de estudiantes compartir información de los estudiantes con agencias de control de inmigración sin el permiso del fiscal general de Delaware.
 
HB 96 (coesponsorizado por Rep Josué Ortega): requiere que la División de Derechos Civiles y Confianza Pública del Departamento de Justicia presente un informe trimestral a la Asamblea General, al gobernador y a la Oficina de Servicios Legislativos detallando cualquier solicitud de una agencia o entidad federal para asistencia de cualquier agencia estatal de aplicación de la ley relacionada con: a. Información sobre la emisión de cualquier tarjeta de privilegio de conducir del Departamento de Transporte o la División de Vehículos a Motor. b. Continuación o interrupción del programa de educación para migrantes del Departamento de Educación y asegurar que el estado reserve fondos en caso de que se termine la financiación federal para la educación de migrantes. c. Detener a cualquier individuo basándose puramente en sospecha de estatus indocumentado. d. Ayudar a cualquier agencia federal de inmigración o aplicación de la ley en cualquier actividad u operación en cualquier escuela o iglesia. e. Asistencia o participación de oficiales de recursos escolares o agentes de policía en cualquier actividad federal de aplicación de la ley relacionada con inmigración. f. Difusión de información sobre un estudiante indocumentado del Departamento de Educación y cualquier distrito escolar de Delaware. g. Divulgación de información sobre un residente indocumentado del Departamento de Finanzas o la División de Ingresos.

En estos momentos hay líderes comunitarios (ver op-ed firmada por María Matos y Rony Baltazar en la página ..) en la que plantean se apruebe una ley estatal que prohiba que cualquier policía local de Delaware suscriba acuerdos 287 (g).

NOTA:

  • Cualquier persona de Delaware que estime se han visto discriminados sus derechos civiles o ha sido víctima de un delito o incidente de odio, puede presentar su queja online ante la fiscal general de Delaware en https://attorneygeneral.delaware.gov/publictrust/complaint-form/

** Para conocer sus derechos en materia de inmigración visite https://attorneygeneral.delaware.gov/know-your-rights/

••• Para información sobre la División de Derechos Civiles y Confianza Pública visite https://attorneygeneral.delaware.gov/publictrust/

**** Puede enviar su comentario público a HouseCommitteeComment@delaware.gov 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here