Home Inmigración Llamemos las cosas por su nombre

Llamemos las cosas por su nombre

21
0
Vive tu sueño americano 2
Vive tu sueño americano 2

Por Eduardo Montalvo


Aunque todo el mundo sabe que el nombre oficial de nuestro país es Estados Unidos de América, por costumbre o comodidad, usamos una versión incompleta de su nombre.

En los países de habla hispana lo llaman “Estados Unidos”, mientras que en el resto del mundo lo nombran simplemente “América”. Esto me recuerda cuando en la escuela algunos me llamaban solo por mi apellido, dejando de lado mi nombre. Sin embargo, era mi nombre completo el que realmente me identificaba.

Es importante destacar que “Estados Unidos” no es un nombre. Esto describe una unión o federación de estados, pero no identifica de qué lugar son esos estados. Ahí es donde “América” sale a relucir. Por eso, debemos usar el nombre completo para evitar confusiones con otros “estados unidos”. ¡Sí! Así es; existen otros países que también se llaman estados unidos. Por ejemplo, México. Si no lo sabías, su nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, aunque nadie lo llama así. También, en el pasado, existieron los Estados Unidos de Venezuela, Brasil y Colombia, entre otros.

Cuando en el resto del mundo se dice “América,” no se refieren al continente ni a ninguno de los 35 países soberanos que lo componen. En la práctica, América se ha convertido en sinónimo de nuestra nación, ignorando que América es un continente formado por muchos países.

Por cierto, es importante aclarar que decir “los Estados Unidos de América” es incorrecto. El nombre oficial no lleva el artículo “los.” Además, la abreviatura correcta en español es EUA, ya que EE. UU. omite a América. Y cuando se trata de nuestro gentilicio, “americano” es el que debe usarse, dado que, como ya quedó demostrado, el término ‘estadounidense’ es impreciso y debería evitarse.


De ahora en adelante, llama a nuestro país por su nombre completo como una muestra de respeto hacia su historia y su identidad. Si quieres aprender más sobre cómo integrarte y prosperar en Estados Unidos de América, te recomiendo mi libro: “Vive tu Sueño Americano”, disponible en Amazon.

Vive tu sueño americano

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here