
Ya a la venta el nuevo libro de la escritora de habla hispana más traducida y vendida del mundo
Por HOY en Delaware
“Mi nombre es Emilia del Valle”, el nuevo libro de la escritora Isabel Allende, fue presentado el 21 de mayo en el incomparable marco de la Casa de América en Madrid.

Allende, recrea en esta ocasión una historia de amor y de guerra, de descubrimiento y redención, protagonizado por una mujer, Emilia del Valle, perteneciente a la saga Del Valle (de “La Casa de los Espíritus” continuada con “Hija de la Fortuna” y “Retrato en sepia”).
La escritora de habla hispana más vendida y traducida del mundo (solo por detrás de Miguel de Cervantes y Gabriel García Márquez), señaló su entrega a la literatura, una pasión que le da energía.
“No tengo más vida, lo único que hago es escribir. No gasto la energía en nada más”, señaló la aclamada autora.
En esta ocasión, Allende nos cuenta la historia de la hija ilegítima de un aristócrata chileno y una monja que, en su batalla interior por su reconocimiento personal y familiar terminará viviendo desde el frente la guerra civil de Chile en 1891.
La novela, comenzada como todas sus obras, el 8 de enero contiene un mensaje a las mujeres jóvenes “para que sigan con su lucha y no decaigan”.
A preguntas de HOY en Delaware, acerca de si hay espacio para una Emilia del Valle en nuestra sociedad actual, la autora nacida en Perú y criada en Chile, señaló que “Estoy rodeada de mujeres como Emilia”. Allende explicó que tiene una fundación fundamentalmente con mujeres y que trabaja en áreas conflictivas en Estados Unidos sobre derechos reproductivos y los inmigrantes.
“Esas mujeres que están en la primera línea, arriesgando muchas cosas. A veces, hasta que las detengan, están tratando de defender a las mujeres, en otros tiempos, en otras circunstancias…pero estoy rodeada de esa gente. No tengo que inventarlas”, reconoció la escritora.
Hablando sobre la permanencia del patriarcado que en la sociedad, Allende lanzó un mensaje a las mujeres jóvenes para “que sigan con su lucha y no decaigan”.
La autora de innumerables obras con mujeres fuertes como protagonistas declaró que “No sé dar consejos, lo único que puedo decir es hablar de mi propia experiencia. Mi experiencia ha sido que todo lo bueno que a mí me ha pasado, los momentos que he superado ha sido porque me han ayudado otras mujeres”, comentó.

Agradeció a Carmen Balcells que le dio “la oportunidad de escribir” y apostilló que “una mujer sola es muy vulnerable pero juntas somos invencibles y podemos hacer cualquier cosa. Cuando las jóvenes me dicen que no son feministas porque no es sexy, les digo que eso no debería importar. El objetivo final es reemplazar el patriarcado que lleva siglos”.
Lectora infatigable, Isabel Allende confesó que su nuera que es también una gran lectora le hace recomendaciones de libros, así como su publicista en Chile.
También aclaró que como escritora cuando escribe ficción “no tomo posición ideológica a diferencia de la no ficción”, concluyendo que realiza su activismo “a través de la fundación y en mis actuaciones públicas”.
En la actualidad está trabajando en un libro de memorias que abarca desde 2015 “y en el que hablo de la vejez, la soledad…”.
Isabel Allende aprovechará su estancia en Madrid para asistir a un acto en su honor en el Instituto Cervantes.